
NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN LESIONES MEDULARES
Las lesiones medulares tienen como resultado graves pérdidas de movilidad y control del cuerpo en aquellas personas que las sufren. Generalmente son permanentes, y dan lugar trastornos como debilidad muscular, parálisis varias y pérdida de control de órganos.
Sin duda, las lesiones medulares son unas de las secuelas más importantes que puede sufrir un paciente, ya que su pérdida de calidad de vida es muy significativa.
TIPOS DE NEGLIGENCIA MÉDICA QUE PROVOCAN UN LESIÓN MEDULAR
La tipología de actuaciones propias de mala praxis médica que derivan en lesión modular son:
- Impericia en la aplicación de anestesia epidural o en un proceso de infiltración, con el resultado de daño en la médula espinal.
- Errores durante la cirugía de columna, ya sea por la incorrecta colocación de algún tornillo, laminectomías defectuosas…
- Retraso diagnóstico cola de caballo, lo que provoca una pérdida de oportunidad de revertir el daño medular.
- Seguimiento inadecuado del paciente en la fase de diagnóstico o durante la evolución del tratamiento.
- Retraso diagnóstico de cáncer, que derive en metástasis en la columna.
LESIONES MEDULARES MÁS FRECUENTES POR NEGLIGENCIA MÉDICA
A nivel estadístico, existen 3 tipos de lesiones medulares, que de forma recurrente, son el resultado de la conducta negligente de los facultativos:
- Paraplejia: Es la parálisis de los miembros inferiores. Puede ser incompleta, si todavía existe parcialmente capacidad de transmisión entre cerebro y médula, o completa, si la pérdida de movilidad y sensibilidad es total
- Tetraplejia: El cuadro clínico es exactamente igual que en la paraplejia, pero en este supuesto, la parálisis afecta a los miembros inferiores y superiores, además del tronco.
- Paraparesia: Los miembros del cuerpo, tanto inferiores como superiores, sufren una pérdida de fuerza.
INDEMNIZACIÓN POR AMPUTACIONES DERIVADOS DE UNA NEGLIGENCIA MÉDICA
Desde la entrada en vigor del nuevo baremo de accidentes de tráfico, en enero de 2016, las indemnizaciones por lesiones medulares resarcen mucho más satisfactoriamente a las víctimas de negligencias médicas, siendo ahora más las partidas las indemnizables, y de mayor cuantía.
En estos casos, se deberán indemnizar las siguientes.
- Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico, orgánico y sensorial.
- Secuelas del paciente.
- Perjuicio relevante o excepcional.
- Perjuicio patrimonial: Lucro cesante y daño emergente.
- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de grandes lesionados.
- Perjuicio Personal Permanente Particular.
Las sentencias de los últimos años fijan un computo indemnizatorio para este tipo de negligencias de entre 700.000 y 3.000.000 Euros.
CÓMO RECLAMAR UNA NEGLIGENCIA MÉDICA CON LESIÓN MEDULAR
Siempre hay que realizar un estudio para valorar si existe una causa demostrable. Lo deberán hacer paralelamente, nuestros abogados especializados en derecho sanitario, junto con nuestros peritos médicos.
Para que el estudio sea lo más riguroso posible, necesitaremos que nos aporte la siguiente documentación:
- Pruebas diagnósticas, tanto los informes escritos como las pruebas de imagen.
- Historia clínica completa.
- Factura de la intervención y presupuesto (en el caso de un centro privado).
- Consentimiento informado.
¿Qué le ofrece Médic Abogados?
- Un equipo jurídico-médico integral con amplia experiencia.
- Asesoramiento gratuito y la tranquilidad de que solo cobramos a nuestros clientes en caso de éxito (previo estudio de viabilidad).
- Somos de Valencia: Todos nuestros letrados, socios y asociados, están a su disposición en nuestro despacho de Valencia, a diferencia de los despachos que trabajan en toda España, pero que en Valencia solo tienen una pequeña sucursal, y sus letrados de cabecera están en otras ciudades más grandes.
Si después de leer, se siente identificado con alguno de los ejemplos, le recomendamos sea asesorado, de forma gratuita y sin compromiso, por unos de nuestros abogados.
Con solo indicarnos su número de teléfono, le llamaremos en un plazo máximo de 5 minutos.