
NEGLIGENCIA MÉDICA EN TRATAMIENTOS DE CÁNCER
El factor más importante en el tratamiento de un cáncer es, sin lugar a dudas, el diagnóstico precoz, junto al tratamiento temprano. Y ambas cosas van cogidas de la mano.
Un retraso en uno o ambos factores, harán perder al paciente posibilidades de tratamiento y expectativas de éxito en el mismo.
Un diagnóstico tardío merma generalmente, las posibilidades de sobrevida, y obliga al uso de tratamientos mucho más agresivos y penosos para el enfermo.
En derecho se denomina pérdida de oportunidad. Y para que ello no suceda, existen unos protocolos médicos específicos para el diagnóstico y posterior tratamiento, que de forma inmediata se debe poner a disposición del paciente los medios terapéuticos y tratamientos adecuados, incluidos en esos mismos protocolos, y que deben ser exigidos al especialista.
A nivel técnico, se trata de establecer cuándo una prueba diagnóstica era obligada y el facultativo no la realizó, para descartar la sospecha de un cáncer.
Así qué para resumir, dentro de la oncología, hay básicamente dos grupos de negligencias médicas, según el estado:
1) Generadas por el retraso o error en el diagnóstico
2) Derivadas de la mala praxis, en la aplicación del tratamiento, que marcan los protocolos
TIPOS DE CÁNCER MÁS RECURRENTES EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS
Entre las decenas de tipos de cáncer que existen, los más significativos estadísticamente son:
- Cáncer de mama: Un diagnóstico temprano deriva generalmente en un alto índice de supervivencia, y los tratamientos son poco agresivos, evitando incluso la quimioterapia.
- Línfoma de Hodgkin: Un dolor derivado de un ganglio inflamado es suficiente para detectarlo. Pero sino se intuye por el médico y se remite al paciente al especialista rápidamente, se retrasará el diagnóstico del mismo.
- Cáncer de próstata: En este caso el riesgo suele derivar de la intervención, no valorando los factores relacionados o infravalorar los restos en el postoperatorio.
- Cáncer de vejiga: El problema de este diagnóstico es que la sangre en orina, indicio para detectarlo, es común a otras afecciones.
- Cáncer de colón, cáncer de pulmón, cáncer de riñón, cáncer de piel….
CÓMO RECLAMAR UNA NEGLIGENCIA DERIVADOS DE UN CÁNCER
Siempre hay que realizar un estudio para valorar si existe una causa demostrable. Lo deberán hacer paralelamente, nuestros abogados especializados en Derecho Sanitario, junto con nuestros peritos médicos especializados en Oncología y Radioterapia.
Para que el estudio sea lo más riguroso posible, necesitaremos la siguiente documentación:
- Historial médico completo
- Pruebas diagnósticas, tanto escritas como en imagen
- Consentimiento informado (en caso de intervención quirúrgica)
La indemnización se calculará en base a las secuelas y lesiones temporales sufridas. Incluyendo el daño moral, la pérdida de calidad de vida, lucro cesante, daño emergente, la necesidad de rehabilitación y demás factores que hay sufrido el paciente, derivadas de la negligencia.
Nuestros peritos economistas se encargarán de realizar el informe, con todas las partidas que las diferentes leyes disponen, para que nuestro cliente sea indemnizado como le corresponde.
Es vital que el despacho jurídico que le represente disponga de todos los medios necesarios para poder demostrar la mala praxis, ya que el corporativismo entre los facultativos y centros médicos siempre va a entorpecer y poner en duda la reclamación del paciente.
¿Qué le ofrece Médic Abogados?
- Un equipo jurídico-médico integral con amplia experiencia.
- Asesoramiento gratuito y la tranquilidad de que solo cobramos a nuestros clientes en caso de éxito (previo estudio de viabilidad).
- Somos de Valencia: Todos nuestros letrados, socios y asociados, están a su disposición en nuestro despacho de Valencia, a diferencia de los despachos que trabajan en toda España, pero que en Valencia solo tienen una pequeña sucursal, y sus letrados de cabecera están en otras ciudades más grandes.
Si después de leer, se siente identificado con alguno de los ejemplos, le recomendamos sea asesorado, de forma gratuita y sin compromiso, por unos de nuestros abogados.
Con solo indicarnos su número de teléfono, le llamaremos en un plazo máximo de 5 minutos.