DEFINICIÓN DE NEGLIGENCIA MÉDICA
Negligencia médica es aquel tipo de acto, que realizado y/o ejecutado por un profesional sanitario, tanto por acción como por omisión, se desvía de las normativas o preceptos generalmente aceptados en Medicina, causando con ello una lesión o daño, ya sea físico o moral, al paciente y/o sus familiares.
La puede cometer cualquier tipo de profesional sanitario o empleado de un centro sanitario, ya sean del departamento médico, como de enfermería, o cualquier profesional que preste sus servicios en una clínica u hospital.
CLASIFICACIÓN DE NEGLIGENCIAS MÉDICAS
Existen varias clasificaciones de negligencias médicas, la primera las divide en 3 grupos principales según los tres criterios siguientes:
- Responsabilidad profesional: Tiene lugar cuando el profesional sanitario no sigue las pautas marcadas por los protocolos médicos
- Culpa Inconsciente: Cuándo el médico provoca un daño evitable debido a una actuación imprudente
- Culpa Consciente: Se da cuando el profesional, aún conociendo la probabilidad de que pueda suceder el daño, tiene la confianza de que el perjuicio no se va a producir.
Y de una forma más práctica, se pueden clasificar según aquellos tipos que los tribunales vienen a reconocer más comúnmente:
- Falta de consentimiento informado: Es obligatorio que cuando se va a iniciar un tratamiento o intervención, el paciente debe ser informado de los riesgos que conlleva. Por ello, el facultativo debe entregar para su firma un documento con todo ese detalle, con el objeto también de demostrar que ha cumplido con su deber de información y que el paciente se da por enterado.
- Error en intervención quirúrgica: Por realizar una operación distinta a la indicada, dejar instrumentos quirúrgicos dentro del paciente, generar daños desproporcionados en comparación a lo complejo de la operación….
- Impericia: Se da cuando el profesional no posee el conocimiento o habilidad suficiente para poder interpretar los signos y síntomas que tiene el paciente. Lo que deriva en un mal diagnóstico o intervención diagnóstica.
- Imprudencia: Tiene lugar cuando actúa de forma temeraria y con exceso de confianza, y que el cuadro clínico del paciente no es tan grave como finalmente resulta que es.
- Prescripción inadecuada de medicamentos: La receta de medicamentos equivocados puede hacer que empeore la situación del paciente o que no avance en su recuperación.
- Error en diagnóstico: Puede generar la pérdida de oportunidad de aplicar un tratamiento que hubiese curado al paciente, provocando secuelas o incluso la muerte del mismo. Generalmente se debe a no usar todos los medios posibles o pruebas disponibles para dar con el diagnóstico acertado.
- Lesiones durante el parto: Aquí entrarían tanto las sufridas por la madre como el bebé. La mayoría por el empleo incorrecto del material quirúrgico (fórceps, ventosa, etc), o por no elegir el tipo de parto más adecuado a la paciente
- Transmisión de enfermedades infecciosas en transfusiones: Cuando realizan una transfusión de sangre al paciente y el donante tiene alguna enfermedad o infección, esta se transmite al paciente receptor de la donación.
- Demora en la asistencia por el servicio de urgencias: El profesional sanitario no realiza el triaje adecuadamente, lo que genera un retraso en el tratamiento, cuyo resultado es un agravamiento de la patología que sufre el paciente.
EJEMPLOS DE NEGLIGENCIA MÉDICA
Pueden existir negligencias en cualquier especialidad médica, siendo estos algunos ejemplos:
- Ginecología: Realizar con retraso una cesárea, sin tener el cuenta el sufrimiento fetal, lo que provoca lesiones irreversibles en el bebé, o incluso la parada cardíaca….
- Oncología: Retraso en el diagnóstico de un tumor, que deriva en el fallecimiento del paciente…
- Medicina estética: Cuando el resultado de la intervención no es el esperado, ya sea por reconstrucción mamaria, rinoplastia, liposucciones, reducciones de estómago….
- Medicina General: Médico de cabecera le receta una medicación con un componente al cual es usted alérgico, lo que deriva en una intoxicación grave….
- Odontología: Realizan uno o varios implantes mal ejecutados, provocando una periodontitis al cliente….
- Intervenciones quirúrgicas
- Traumatología y cirugía de columna: Colocación de placas y tornillos con resultado poco satisfactorio…