Hemos visto que son muchas las condenas incluso millonarias que emiten los Tribunales ante casos muy graves de negligencias médicas y este suceso que vamos a comentar hoy, se trata de un caso de mayores indemnizaciones de nuestro país por errores médicos:
Sentencia millonaria por mala praxis durante un parto
INDICE
- Introducción
- ¿Qué es bradicardia del feto?
- ¿Qué se puede hacer para recuperar la frecuencia cardiaca del feto?
- ¿Cual fué el resultado de esta negligencia durante el parto?
- ¿Qué dictaminó el juez?
Introducción
Se trata de una mujer que denunció a una aseguradora por imprudencia grave de una matrona. El caso llegó a los tribunales y la matrona fue condenada a pagar algo más de 3 millones de euros en indemnización y una pensión vitalicia de 25.000€ a la afectada.La familia recibió 3 millones de euros en una sentencia judicial reciente como resultado del daño físico y emocional sufrido por una mala praxis grave de la matrona.
La demandante alegó que durante el parto de su hija, la matrona había actuado con irresponsabilidad e insensatez, que había decidido ella sola sin consentimiento del ginecólogo desmonitorizarla durante el proceso del parto, produciendo esto desencadenar una serie de actos que hicieron que el bebé tuviera bradicardia también llamada arritmia del corazón, muy grave.
¿Qué es bradicardia del feto?
Esto es cuando la frecuencia cardiaca del feto baja a menos de 120 latidos por minuto durante más de 15 minutos consecutivos, esto se relaciona con problemas de oxígeno y va relacionado con el riego sanguíneo generando problemas muy graves al feto.
Es por ello que cuando sucede algo así, y el parto no se desarrolla como debería ser, hay que actuar de manera urgente y rápida e intentar recuperar la frecuencia normal del bebé.
¿Como se puede recuperar la frecuencia cardiaca del feto?
Cuando ocurre lo que hemos comentado antes, algunas técnicas que se pueden emplear para resolver cuanto antes el problema son las siguientes , aunque también se pueden realizar otras.
- Aportar oxígeno a la madre que ayude a estabilizar al bebé y evitar la pérdida de bienestar fetal.
- Cambiar la posición de la madre en ese momento para ver si mejora.
- O resolver el parto con cesárea de forma urgente.
¿Cual fué el resultado de esta negligencia durante el parto?
Debido a esta mala praxis por parte de la matrona, la niña que nació padeció y padece parálisis cerebral con daños neurológicos severos, por pérdida de bienestar fetal, y además de esto, le fué diagnosticado grado de dependencia para toda su vida a consecuencia de las lesiones causadas.
La decisión de los tribunales en este caso también sirve como un recordatorio de que la imprudencia grave de los profesionales de la salud tiene graves consecuencias como pasó en este caso al bebé al sufrir una lesión cerebral, una negligencia neurológica severa, lo que le había imposibilitado para el resto de su vida.
En conclusión, este caso también muestra la importancia de contratar aseguradoras que ofrezcan una cobertura adecuada para los profesionales de la salud.
La demandante alegó que la aseguradora de la matrona había sido negligente al no tomar las medidas apropiadas para asegurar la seguridad del bebé.
¿Qué dictaminó el juez?
Los tribunales decidieron a favor de la demandante y condenaron a la aseguradora a pagar 3 millones de euros en indemnización. Esta suma va destinada para cubrir los gastos médicos y las discapacidades permanentes que la niña tendrá que soportar a lo largo de su vida.
En su decisión, el tribunal concluyó que la matrona había actuado con una imprudencia grave al no prestar los cuidados necesarios a la mujer embarazada y al recién nacido. Esto provocó un daño irreparable tanto para la madre como para la hija.
La familia ahora tendrá que afrontar una situación difícil para el resto de sus vidas, con una hija necesitada de cuidados médicos y emocionales especializados. El hecho de que la negligencia médica tenga un alto coste para los pacientes y sus familias es un hecho preocupante y las autoridades deberían trabajar para garantizar que los profesionales médicos actúen con la debida responsabilidad y cuidado y siguiendo el protocolo establecido para cada paciente.
Si desgraciadamente has tenido un error médico durante el parto o te has visto envuelto en una situación asi, ponte en contacto con MEDIC ABOGADOS VALENCIA para poder reclamar una indemnización por las lesiones o daños generados durante el parto.