AMPUTACIONES DERIVADAS DE UNA NEGLIGENCIA MÉDICA

Para un ser humano, la pérdida de una parte de su cuerpo, tiene unas consecuencias físicas y psicológicas casi incalculables.
Las secuelas físicas obvias derivan en una pérdida de calidad de vida en todos los aspectos, sobre todo si hablamos de amputaciones de extremidades. Y el “dolor fantasma “en la zona del miembro amputado, se reproduce en el 85% de los pacientes.
Pero las psicológicas, en casos que tienen como consecuencia una depresión mayor, pueden acercase en gravedad.
El proceso de adaptación es largo y no carente de sufrimiento, y las 5 etapas no prácticamente innegociables para todos aquellos que sufren una amputación:
- Negación
- Rabia
- Regateo
- Depresión
- Aceptación y esperanza
Por todo ello, un tratamiento de recuperación adecuado e integral, será la diferencia entre secuelas físicas y psicológicas graves, o que por el contrario, sean lo más leves posibles.
Cualquier tratamiento integral tiene un coste elevado, y no a alcance de todas las personas.
Este tratamiento, si elige al abogado especializado adecuado, conseguirá que sea sufragado por el culpable de la negligencia que derivó en la amputación. Es por ello, que resulta vital que quien ha sufrido una amputación por mala praxis médica, sea asesorado jurídicamente lo antes posibles.
ACTUACIONES MÉDICAS CON CONSECUENCIA DE AMPUTACIÓN
Hay diferentes actuaciones médicas que, realizadas sin la pericia necesaria, acaban con una amputación de un miembro del paciente:
- Infecciones varias: Ya pueden ser intra o extrahospitalarias, que al ser diagnosticadas de forma tardía, evitaron un tratamiento que hubiese evitado la amputación.
- Actuaciones médicas que provocan un síndrome compartimental.
- Retrasos diagnósticos que exigen un tratamiento de urgencia: pacientes con diabetes, isquemia aguda…
- Shock séptico en el cual ha habido un retraso evidente de tratamiento.
- Intervenciones quirúrgicas.
PLAZOS PARA RECLAMAR UNA AMPUTACIÓN POR NEGLIGENCIA MÉDICA
De una forma abreviada, ya que lo aconsejable es que sea asesorado por un abogado especialista en negligencias médicas, los plazos para reclamar se resumen en dos, si bien ese plazo de prescripción se puede interrumpir de diversas formas por su abogado:
- Procedimiento contra un centro privado: Hasta 5 años
- Procedimiento contra un centro público o concertado: Hasta 1 año
INDEMNIZACIÓN POR AMPUTACIONES DERIVADOS DE UNA NEGLIGENCIA MÉDICA
Desde la entrada en vigor del nuevo baremo de accidentes de tráfico, en enero de 2016, las indemnizaciones por amputación resarcen mucho más satisfactoriamente a las víctimas de negligencias médicas, siendo ahora más las partidas las indemnizables, de mayor cuantía.
En estos casos, se deberán indemnizar las siguientes.
- Perjuicio estético
- Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico, orgánico y sensorial
- Secuelas del paciente
- Perjuicio relevante o excepcional
- Perjuicio patrimonial: Lucro cesante y daño emergente (*)
- Daños morales complementarios por el perjuicio estético
- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de grandes lesionados
- Perjuicio Personal Permanente Particular
(*) Aquí se incluiría una partida muy importante, que es el coste de las prótesis y órtesis necesarias durante toda la vida del paciente amputado. Que si bien el baremo de accidentes índica que es un máximo de 50.000 Euros, es posible negociar una cuantía mayor.
CÓMO RECLAMAR UNA NEGLIGENCIA MÉDICA CON RESULTADO DE AMPUTACIÓN
Siempre hay que realizar un estudio para valorar si existe una causa demostrable. Lo deberán hacer paralelamente, nuestros abogados especializados en derecho sanitario, junto con nuestros peritos médicos.
Para que el estudio sea lo más riguroso posible, necesitaremos que nos aporte la siguiente documentación:
- Pruebas diagnósticas, tanto los informes escritos como las pruebas de imagen
- Historia clínica completa
- Factura de la intervención y presupuesto (en el caso de un centro privado)
- Consentimiento informado
¿Qué le ofrece Médic Abogados?
- Un equipo jurídico-médico integral con amplia experiencia.
- Asesoramiento gratuito y la tranquilidad de que solo cobramos a nuestros clientes en caso de éxito (previo estudio de viabilidad).
- Somos de Valencia: Todos nuestros letrados, socios y asociados, están a su disposición en nuestro despacho de Valencia, a diferencia de los despachos que trabajan en toda España, pero que en Valencia solo tienen una pequeña sucursal, y sus letrados de cabecera están en otras ciudades más grandes.
Si después de leer, se siente identificado con alguno de los ejemplos, le recomendamos sea asesorado, de forma gratuita y sin compromiso, por unos de nuestros abogados.
Con solo indicarnos su número de teléfono, le llamaremos en un plazo máximo de 5 minutos.